#30minutos con…..la comunicación y las administraciones públicas

30minutos con

Aprender haciendo, o lo que los ingleses llaman learning by doing, es un método de aprendizaje del que soy muy fan y que está basado en la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos a lo que yo le he añadido el concepto Kaizen de mejora continua creando con ellos mi propio modelo de gestión y de entender el desempeño profesional.

A esto le sumo el hecho de que el mundo de la comunicación está en continúo movimiento, y las novedades y tendencias van con tal rapidez que obligan a estar en una situación de beta permanente.

Y es que las cosas están cambiando y así se detectan algunos signos de agotamiento en las redes sociales, muchas de las estrategias que antes funcionaban ahora ya no lo hacen igual, y es que todo parece que se va moviendo pero ahora tenemos que descubrir hacia dónde.

Creo que es por ello fundamental tener una mente abierta, curiosa y dispuesta en todo momento a experimentar con el fin de ir pulsando hacia dónde se dirige la comunicación.

Por este motivo en los últimos meses he estado probando y experimentado con nuevos canales y formatos para aprender no sólo a utilizar esas plataformas, sino para comprender y entender qué formatos son los que las administraciones públicas podemos adoptar para mejorar la comunicación con la ciudadanía.

Y la mejor forma de aprender es, haciendo, es decir, abriendo un canal en Twitch y tratando de entender cómo Ibai Llanos ha conseguido que más de 1 millón de personas sigan una emisión en directo. O haciendo vídeos en TikTok hasta dar con la clave de cómo podemos utilizarlos para hacer llegar la información que tenemos en las administraciones públicas al público más joven. O bien elaborando una newsletter que envío todos los viernes con las principales novedades en el mundo de la comunicación, el marketing digital y las redes sociales y a la cual te puedes suscribir aquí: newslettter. Y estos son solo unos ejemplos.

Fruto de todo lo anterior es este espacio que he puesto en marcha bajo el título de «#30minutos con…»  y en el que quiero ofrecer contenidos relacionados con el mundo de la comunicación y de las administraciones públicas para así acercarlo a públicos que nunca antes lo habían hecho.

Aquí os lo explico.

1 ¿Qué es #30minutos con…?

Es un espacio de entrevistas que se emiten en directo y tienen una duración de 30 minutos, ni uno más y ni uno menos.

2 ¿Por qué 30 minutos?

Durante varios meses he probado con diferentes duraciones de emisiones en directo y las que mejor han funcionado han sido aquellas que duran entre 30 y 40 minutos.

3 Emisión en directo multicanal

«#30minutos con…» se emite en directo de forma simultánea por tres canales: Twitch, YouTube y Twitter aumentando así la capacidad de difusión del contenido.

Mi consejo es que te suscribas a los canales para que así no te pierdas ninguna de las entrevistas.

El que haya contenido relacionado con la comunicación y las administraciones públicas en canales como Twitch creo que es un buena oportunidad para acercar estos temas y cuestiones a personas que posiblemente nunca se hayan interesado por ellos.

Veremos cuál es la respuesta que tienen pero si no probamos no podremos saber si estos contenidos interesan o no.

4 Se quedarán grabados

Una vez finalizada la transmisión en directo el programa se quedará grabado en Twitch durante 14 días, que es lo que permite la plataforma en su versión gratuita, y en el canal de YouTube de forma permanente para que aquellas personas que no puedan seguir la transmisión en directo puedan verla posteriormente en cualquier momento.

5 También en pódcast

Pensando en cómo aprovechar al máximo el contenido y poder darle la mayor difusión posible, la entrevista también estará disponible en mis canales de pódcast en:

Otra forma de que haya contenido relacionado con las administraciones públicas en estos canales.

6 ¿A quién entrevistarás?

A todas aquellas personas relacionadas con la comunicación y las administraciones públicas y a todas aquellas que considere que puedan ser interesantes.

Para mí es también un lujo poder realizar estas entrevistas y las considero como una forma de adquirir conocimientos, otra forma de aprender.

Y desde aquí quiero darles las gracias a todas las personas que han pasado o van a pasar por este espacio por el tiempo que han dedicado a compartir sus conocimientos y experiencia, y también a que se animen a probar y experimentar con todos estos canales y formatos. Gracias de verdad.

7  ¿A quién has entrevistado?

Como no sé en qué momento leerás este post según vaya realizando las entrevistas iré actualizando el listado.

Te espero en #30minutos!!!

Por cierto, si necesitas ayuda para elaborar un plan de comunicación en tu ayuntamiento o administración públicas esta guía te puede ser de ayuda: «Guía para elaborar un plan de comunicación en una administración pública» aquí.

Si trabajas en una administración públicas ya sea en ayuntamientos, diputaciones, ministerios, o en sanidad, educación o policía y quieres desarrollar tu marca personal y generar nuevas oportunidades profesionales esta es tu guía: Marca personal en las administraciones públicas.

Si quieres estar al día de todas las novedades en el ámbito del marketing digital, las redes sociales y la comunicación te puedes suscribir a mi boletín semanal de novedades aquí: Boletín de novedades de marketing digital, redes sociales y comunicación.

Para dar a conocer el trabajo que realizamos en las administraciones públicas tengo un espacio de entrevistas #30 minutos que emito en directo en mis canales de Twitch, Twitter y YouTube. Aquí puedes encontrar toda la información del #30minutos. Si no has visto los programas anteriores puedes verlos en mi canal de YouTube y también disponible en formato pódcast en las plataformas de Ivoox , Apple pódcast, Spotify y Google pódcast.

Podemos seguir la conversación en:

Compártelo en Redes Sociales

Picture of Amalia López Acera
Amalia López Acera

Soy funcionaria y periodista especializada en comunicación institucional, con más de 23 años impulsando estrategias para lograr una administración más transparente, humana y eficaz. He trabajado en organismos como la Generalitat Valenciana, la Agencia Valenciana Antifraude y el Ayuntamiento de Calpe. Actualmente estoy haciendo el doctorado en Comunicación en la Administración Pública y compagino mi trayectoria con la docencia, la publicación de libros y conferencias, siempre con un objetivo: convertir la comunicación pública en una herramienta estratégica al servicio de la ciudadanía.

Ver BIO Amalia López Acera
Scroll al inicio