3 redes sociales profesionales (y ninguna es LinkedIn)

Cualquier persona que esté buscando empleo o nuevas oportunidades profesionales sabe de la importancia que tiene tener presencia en redes sociales, y muy especialmente en las consideradas como redes sociales profesionales. En el Informe 2014 Infoempleo-Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en el que se preguntaba a los responsables de recursos humanos de las empresas sobre cómo seleccionaban a los candidatos, el 69% afirmaba que utilizaban las redes ociales y el 78% miraban el perfil en LinkedIn de los candidatos.

Con más de 6 millones de usuarios en España LinkedIn es hoy por hoy la principal red social profesional en nuestro país. Sin embargo, no es la única ni tampoco es la más relevante en otros países.

Puedes seguir leyendo la entrada en mi blog «Buscando empleo» en el periódico «Las Provincias» pinchando aquí.

Compártelo en Redes Sociales

Picture of Amalia López Acera
Amalia López Acera

Soy funcionaria y periodista especializada en comunicación institucional, con más de 23 años impulsando estrategias para lograr una administración más transparente, humana y eficaz. He trabajado en organismos como la Generalitat Valenciana, la Agencia Valenciana Antifraude y el Ayuntamiento de Calpe. Actualmente estoy haciendo el doctorado en Comunicación en la Administración Pública y compagino mi trayectoria con la docencia, la publicación de libros y conferencias, siempre con un objetivo: convertir la comunicación pública en una herramienta estratégica al servicio de la ciudadanía.

Ver BIO Amalia López Acera
Scroll al inicio