
El otro día hablando con una compañera de trabajo comentábamos que una de las cosas positivas que ha traído consigo esta crisis es que hemos podido dedicar más tiempo a la lectura.
Durante este mes que llevamos confinados estoy aprovechando para leer todos esos libros que tenía en mi lista de Trello como «lecturas pendientes» y para los que nunca tenía tiempo.
En realidad no tengo una lista sino dos, ya que en una tengo esos libros que utilizo en momentos que quiero relajarme y desconectar, y son básicamente novelas, y otra lista con libros sobre temáticas profesionales.
Es a esta última a la que voy a hacer referencia ahora. Esta lista se ha ido configurando de la forma más variada: ya sea porque una personas me habló sobre el libro en cuestión o porque se hacía mención a él en un artículo o porque me topé con él en internet.
Cuando se empezó a ver que el confinamiento iba para largo hice una selección de diez de esos libros (creo que tengo cerca de 70 en la lista) y son los que he comenzado a leer.
Aquí te dejo mi lista de 10 libros para el confinamiento:
1) La comunicación de la administración pública de Mª José Canel
5) Comunicación de instituciones públicas de Nuria Escalona
6) Gestión estratégica y creación de valor en el sector público de Mark H. Moore
7) Reflexiones sobre un mundo líquido de Zygmunt Bauman
Y por último añado no un libro, sino la tesis doctoral de Adrián Ballester sobre «La comunicación de las administraciones públicas españolas en el siglo XXI», la cual he terminado ya de leer y os recomiendo.
Estos son los 10 libros que estoy leyendo, ¿y los tuyos?
Podemos seguir la conversación en:
- Telegram
- Novagob
- Grupo de Facebook de “Redes Sociales y Administraciones Públicas“
- Grupo de Facebook de «Bloggers de las administraciones públicas
- Grupo de Facebook de «Periodistas en las administraciones públicas»
No hay Comentarios